Cuando tenemos 20
años, nos sentimos saludables y no solemos tener problemas de peso, celulitis o
carne floja. Sin duda alguna, esta es una buena razón para no mantener unos hábitos de ejercicio y dejarnos estar. Pero el deporte no solo está
hecho para adelgazar, sino para mantener nuestra salud y tener un estilo de
vida adecuado. Por eso, hay que empezar a los 20 –y antes aún– para poder vivir
una vida sana y feliz. ¿Quieres saber qué necesitas hacer?
#1 Enamórate del entrenamiento de fuerza
Al llevar a cabo entrenamientos
de fuerza estamos beneficiando a nuestra salud en general: aumentamos la
masa muscular y el metabolismo, perdemos muchas calorías, aliviamos el dolor de
espalda, ayuda a dormir y previene la diabetes. ¿Necesitas algo más para
empezar a levantar algunas pesas?
#2 Varía
Solo por el hecho de que te guste
salir a correr, no significa que es lo único que debes hacer, ya que una vez
que tu cuerpo se acostumbra al mismo procedimiento, el entrenamiento no será
efectivo. Lo ideal es hacer varias cosas diferentes: algunos días pesas, otros
correr, otros Yoga. Hay muchas opciones que podemos llevar a cabo, incluso
muchas para las que no necesitas gastar dinero en un gimnasio.
#3 Haz los ejercicios de forma adecuada
Hacer los ejercicios de la forma
adecuada no solo hará maś efectivo el entrenamiento, sino que obviará algunas
lesiones y problemas de salud derivados de las malas prácticas. Es bueno que
busques un personal trainer al menos una vez en tu vida, y aprendas
algunos trucos de él. Pregunta todo lo que quieras saber, ¡te curarás en salud!
#4 Come adecuadamente
En primer lugar, bebe más agua:
¿crees que es algo que ya haces? Yo que tú lo miraría bien: mucha gente cree
que bebe más agua de la que realmente hace.
Por otra parte, es importante
alimentarse bien luego de hacer un entrenamiento para recargar energía: el
cuerpo necesita hidratos de carbono para aumentar la energía y proteínas para
reparar las células dañadas de los músculos.
#5 Haz Yoga o Pilates
Practica alguno de estos dos para cuidar tu
postura: hoy en día pasamos demasiado tiempo frente a la
computadora, lo que hace que tengamos una mala posición. Si no quieres quedarte
jorobada, cualquiera de estas dos prácticas te permitirán mantener tu columna
recta. Y además, mejorarás notablemente tu flexibilidad y te sentirás más
relajada.
¿Qué otros hábitos de ejercicio incluirías a los 20? ¿Crees que es
importante practicar deporte, independientemente de la edad y el estado físico
que tengamos?
Fuente: IMujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario