#1 Cerezas
¡Estas frutas deben ser la cereza de tu torta! Y es que las cerezas son sumamente beneficiosas –y no solo porque contribuyen a calmar el sistema nervioso–. También, ayudan a prevenir el cáncer y muchas enfermedades cardíacas, y a aliviar los síntomas de la artritis.
#2 Duraznos
¿Deseas disfrutar de una fruta verdaderamente nutritiva? Entonces, ¡come duraznos! Estos son muy ricos en flúor, potasio y hierro. Estas propiedades convierten al durazno en un alimento muy recomendable para prevenir enfermedades infecciosas y paraaliviar dolores reumáticos y cólicos abdominales.
#3 Uvas
El consumo de uvas tiene un efecto relajante en los vasos sanguíneos, sí. Pero, también aporta cantidades significativas de resveratrol, un poderoso antioxidante que retrasa el envejecimiento y contribuye a prevenir el Alzheimer.
#4 Manzanas
El durazno no es la única fruta buena para prevenir enfermedades infecciosas: las manzanas también son muy efectivas en este propósito. Asimismo, contienen mucha fibra, por lo que son las mejores aliadas de la buena digestión y de la correcta eliminación de desechos celulares.
#5 Sandías
Las sandías son muy buenas para regular el ritmo cardíaco. Pero, esto no es todo: la ingesta de esta fruta es ideal para adelgazar. Esto se debe a que posee una carga calórica muy reducida y, al mismo tiempo, aporta grandes cantidades de agua. Esta última cualidad prolonga la sensación de saciedad y evita que sucumbamos al consumo de calorías vacías.
#6 Naranjas
Las naranjas mejoran el aspecto de la piel y agudizan la visión. Ahora bien, el valor de esta fruta no se agota tan solo en cuestiones estéticas. De hecho, la naranja es también muy beneficiosa para la salud; así, es una gran fuente de vitamina C, carbohidratos saludables y vitamina B1.
Estos son algunos de los innumerables beneficios de comer frutas. Y tú, ¿qué estás esperando para disfrutarlas?
Fuente: IMujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario