lunes, 4 de agosto de 2014

Los 10 alimentos más engañosos para la dieta

Con tanto producto dietético en el mercado, es difícil reconocer cuáles realmente son saludables y cuáles son puro engaño comercial. Si lees la letra chica de la información nutricional, te darás cuenta de que muchos de los que pensabas que eran ‘saludables’, esconden una cantidad peligrosa de sal, azúcar o grasa. Infórmate bien para poder distinguir la próxima vez que vayas de compras.


1. Sushi
Muchos famosos juran mantenerse comiendo sushi, pero probablemente no se refieren al sushi comercial y más bien a las opciones sencillas: con pescado crudo rico en omega-3. Los rollitos con mayonesa picante, queso crema o fritos al 'tempura' suman calorías y grasa. Además la salsa de soya tiene muchísimo sodio. Consejo: pide salsa de soya 'light' y arroz integral.

2. Granola
Tiene fama de saludable por ser buena fuente de energía, pero no para los que buscan perder peso. Salvo la versión casera que no lleva mucha azúcar, la comercial (como la Quaker) tiene muchísimas calorías, azúcar y aceite de coco. Una taza: 420 calorías y 12 gramos de grasa.

3. Requesón (cottage cheese)
Se ha recomendado para bajar de peso por sus pocas calorías y alto porcentaje de proteína que ayuda a mantenerte lleno por más tiempo. El lado oscuro del requesón: puede ser malo para la presión por su alto contenido de sodio. Una taza ‘light’ puede tener hasta 900 mg de sodio, 35% de lo recomendado en un día.

4. Ensalada César
Ensalada no siempre es sinónimo de dieta. La lechuga, el pollo y el queso parmesano por su cuenta son buenos, pero mezclado con el aderezo cremoso y crutones le suma grasa y calorías. Una porción grande puede tener hasta 900 calorías y 60 gramos de grasa ¡más que una hamburguesa doble! Consejo: pídela sin crutones y con aderezo 'light'.

5. Panes dulces integrales o con frutas
La palabra ‘integral’ no es suficiente para que pasen la prueba. Muchos los comen con el café en el desayuno, pero no son más que golosinas con azúcar y grasa de más. Un pan de calabaza en Dunkin Donuts tiene 650 calorías y 29 gramos de grasa. No es bueno comenzar el día con tanta azúcar en la sangre

6 Bebidas deportivas (hidratantes)
Son las bebidas preferidas de los deportistas para recuperar las sales y los electrolitos que pierdes durante el ejercicio. Pero a pesar de sus ventajas, puede contrarrestar el esfuerzo que hiciste en el gimnasio: una botella tiene 158 calorías (32 gramos de azúcar). Consejo: métele una rodaja de limón a tu botella de agua.

7. Pepinillos encurtidos (pickles)
Tan sólo un pepinillo puede tener hasta 830 mg de sodio, más que una bolsa de papitas fritas. Mucha sal en la dieta eleva la presión. La hipertensión es conocida como ‘asesina silenciosa’ porque no muestra síntomas y es una de las mayores causas de muerte en el país.

8. Barras de cereales
Se convirtieron en “el mejor amigo” de quienes van al gimnasio: las venden en cada esquina y prometen ser “sinónimo de vida saludable”. Pero una barrita de Nutri-grain de Kellogs, con frutos rojos, tiene 140 calorías, 13 gramos de azúcar y NADA de proteína. Mejor, cómete una manzana.

9. Salsa /dip de supermercado
Nunca basta con comerse una cucharadita de salsa para picar, a esto agrégale las papitas y tendrás una montaña de pura sal. Un frasco del supermercado tiene 230 mg de sodio ¡en cada bocado!

10. Chips de banana
La premisa de consumir más y más frutas a veces puede confundir. Como sucede con los chips de banana. Una porción (85 gramos) suma 441 calorías, 44% de grasas y 30 gramos de azúcar. Consejo: si la idea es comer fruta, ¡come una banana, una manzana o una naranja frescas!

Fuente: Salud Univisión

No hay comentarios:

Publicar un comentario