Ten en cuenta estos pecados capitales cuando
estás a dieta y no permitas que tiren por tierra
todo aquello que has conseguido hasta ahora con tanto esfuerzo. Si estás
alerta, será más fácil evitar recaídas que te lleven a recuperar el peso
perdido, y así podrás continuar avanzando hacia tu objetivo.
#1
No seas perfeccionista en cuestión de alimentos
Esto quiere decir que hay algunos que es mejor desterrar porque
no aportan ningún nutriente; pero otros, como por ejemplo las yemas de huevo,
plátanos, maíz, nueces, lácteos, son alimentos que quizá te convenga eliminar
mientras hagas la dieta, pero no es saludable que decidas no comerlos nunca
más. El equilibrio es la clave, si optas por extremos serás víctima del efecto
rebote.
#2
No te engañes
No tiene sentido, piensa que lo que hagas o dejes de hacer solo
te afectará a ti, por lo que estar a dieta y permitirte alimentos que no
deberías comer solo puede traerte más de lo que estás tratando de cambiar: los
kilos de más. Sé honesta contigo misma e incorpora cambios de hábitos en tu
alimentación para que nunca más tengas que volver a estar a dieta.
#3
Consumir 500 calorías al día
¡NI se te ocurra! ¡No es para nada saludable! el consumo diario
de calorías, por muy a dieta que estés, no debería bajar de 1200; de esta
forma, tu régimen es considerado saludable y no pasas hambre.
#4
Miles de pesos a la basura
Este cuarto pecado capital de las dietas es
más que común; son pocas las personas que en algún momento de sus vidas no han
comprado cápsulas para adelgazar, cintos vibratorios, ventosas electro
estimulantes, parches adelgazantes….La lista es interminable. La industria de
la imagen de la cual derivan las dietas y la obsesión por tener un cuerpo
perfecto hace que seamos capaces de comprar casi cualquier cosa que sale al
mercado que parece funcionar y en teoría nos acerca a nuestra meta de perder peso.
#5
La balanza nos muestra el resultado del pecado, ¿amiga o enemiga?
Varios profesionales coinciden en que cuando una persona se
vuelve obsesiva con su peso y se sube a la báscula día tras día para ver
cuantos gramos ha conseguido bajar, es mejor deshacerse de la balanza, ya que
puede ocasionar trastornos importantes en la alimentación y psicológicos.
#6
Interminables horas de gimnasio
Esto también suele verse a menudo; también es una conducta
obsesiva y poco sana. Los últimos estudios en relación a la actividad física
dicen que hay que hacer ejercicio de actividad moderada con intervalos de
actividad intensa. De esa forma, se consiguen grandes resultados a la hora de quemar calorías y
se prolongan en el tiempo. Por eso, si pasas más de 1 hora haciendo cardio
todos los días, estás perdiendo el tiempo y tu salud.
#7
Saltarte las comidas
Este
es el último de los pecados, y es tan perjudicial como habitual. Si quieres
comer menos, entonces disminuye la ingesta luego de las 5 de la tarde; pero
realiza el resto de las comidas normalmente. No castigues a tu cuerpo, ni
tampoco a tu mente; ambos se enferman gracias a las conductas nocivas y extremas.
Ver más: Errores
de la dieta que debes evitar
¿Cuáles
son tus pecados
capitales cuando estás a dieta? ¡Cuéntanos, nos gustará saberlo!
Fuente: IMujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario