Se ha comprobado que
ciertos vegetales aportan
más nutrientes cuando se preparan cocidos. Si te preocupa tener una dieta saludable, sin duda te interesará
conocer estos alimentos y sus propiedades.
La
col crespa
Cocida aporta 2,6 gramos de fibra;
2,5 gramos de proteína y 0,52 gramos de grasa. Si la consumes cruda, obtienes
una cantidad similar de proteína y grasa, pero solo la mitad de la fibra.
Cuando la preparas cocida también aumenta su contenido de vitaminas A, K y
beta-caroteno.
La
espinaca
Una taza de espinaca cocida aporta 5,4 gramos de proteína, mientras que la
misma cantidad de este vegetal crudo aporta solo 0,86 gramos de proteína.
Además, cuando cocinas la espinaca se eleva su concentración de magnesio,
potasio, hierro y calcio, así como su contenido de vitaminas A, C,
beta-caroteno, ácido fólico y luteína.
La zanahoria
La zanahoria cocida aporta
más vitaminas A, K y luteína que si la comes cruda. Por eso, prueba añadirla en
rellenos, hervida o al horno.
El brócoli
Al comer una taza de brócoli cocido ingieres
más vitamina A, ácido fólico y licopeno que cuando comes la misma cantidad de
este vegetal crudo.
El calabacín
Una taza de calabacín cocido también aporta más
vitaminas A, K, beta-caroteno, calcio y potasio que una taza de este vegetal
crudo, por eso cocina más tartas con esta verdura, o prueba a hacerlos
rellenos.
La cebolla
Cuando cocinas la cebolla aumenta su
concentración de colina, luteína, vitamina K, selenio y calcio. La colina es un
nutriente esencial que permite que las membranas celulares muevan el alimento a
través del cuerpo. Y la luteína es un fotoquímico que favorece la salud ocular.
El tomate
Al preparar tomate cocido se libera su
contenido de licopeno, lo que facilita la absorción de este. El licopeno es un
carotenoide que puede ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares, reducir
el colesterol y mejorar el sistema inmune.
Puedes agregar los vegetales mencionados
anteriormente a diferentes platos para añadir más textura y sabor a tus
recetas. Cocínalos al vapor o en agua hirviendo. Al hacerlo, evita cocinarlos
por demasiado tiempo, ya que así eliminarías una parte importante de sus
nutrientes. También puedes preparar una sopa con el líquido en el que cocines
las verduras, para beneficiarte de las vitaminas y minerales contenidos en
este.
Un adulto promedio debería consumir cuatro o
cinco porciones de vegetales al día para gozar de buena salud. Puedes comer dos
porciones de verduras y tres porciones de fruta, o viceversa. De esta manera
obtendrás la fibra, las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita. Para
tener una vida más saludable, recuerda estos alimentos que al cocinarse son más
sanos.
Fuente: IMujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario