El colesterol es uno
de los mayores problemas hoy en día: la mayoría de las personas suelen tener
los niveles de colesterol por encima del máximo saludable –200 miligramos por
decilitro de sangre–. El problema de esta situación es que estamos afectando directamente
a nuestro corazón; por esta razón, es realmente imprescindible tener buenos
hábitos, hacer ejercicio y consumir alimentos que no aumenten el colesterol.
Huevos
Los huevos son ricos en colesterol dietario:
dependiendo del tamaño, la yema puede tener hasta 185 miligramos, sin embargo,
este no es un problema. En verdad, son los altos niveles de ácido araquidónico
los que aumentan la inflamación de las paredes arteriales; y esto se debe a los
altos consumos de grasas omega-6 y una falta de omega-3.
Por ende, el problema no es el
colesterol del huevo, siempre y cuando lo consumamos con moderación: una yema
al día es más que suficiente, las claras son libres.
Frutos secos
Diversos estudios científicos han
demostrado que el consumo diario de frutos secos puede reducir los niveles de
colesterol en sangre, y mejorar la relación entre colesterol malo y bueno. Esto
se debe a que los frutos secos contienen buenos niveles de ácidos grasos
omega-6 y polifenoles, una combinación ideal para reducir la inflamación.
Yogur
El consumo de yogur –y cualquier
producto lácteo– bajo en grasas a diario disminuye notablemente el riesgo de
sufrir problemas cardíacos. Si bien no se sabe muy bien cuál es la relación, no
podemos negar que este tipo de alimentos tienen gran cantidad de nutrientes
necesarios para nuestra salud.
Comida del mar
La mayoría de las variedades de marisco tienen
cantidades similares de colesterol que otros tipos de carnes; sin embargo, su
consumo puede traer otros beneficios excepcionales para una dieta para una
corazón saludable.
Los peces de agua fría mejoran la salud cardiovascular proporcionando grasas omega-3 –reducen la inflamación, el colesterol LDL
y aumentan el HDL–. En este grupo podemos incluir la caballa, el salmón, el
lenguado, el arenque y las sardinas. Lo ideal es cocer, hervir, hornear y
siempre utilizando aceite de oliva.
Chocolate
Seguro que no puedes creer que el chocolate hace
que tus arterias estén saludables. Pero ojo, no es cualquier tipo de chocolate:
solo el cacao puro y el chocolate negro aportan estos beneficios: mejoran el
colesterol HDL y disminuyen los niveles del colesterol malo y los
triglicéridos.
Ten en cuenta que, igualmente, el chocolate suele tener gran cantidad de calorías, grasas y azúcares, por lo que consumo debe ser moderado.
Ten en cuenta que, igualmente, el chocolate suele tener gran cantidad de calorías, grasas y azúcares, por lo que consumo debe ser moderado.
Estos son algunos alimentos que te
ayudarán a mantener el colesterol a raya y una vida muy sana.
Recuerda que la dieta es la base de la buena salud.
Fuente: IMujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario