Cuando los niveles de azúcar en la sangre se vuelven demasiado altos o demasiado bajos, pueden causar una variedad de problemas de salud, e incluso pueden ser mortales. Las fluctuaciones leves, moderadas y severas de azúcar en la sangre también pueden afectar tu estado de ánimo y comportamiento. Si tus niveles de azúcar en la sangre tienden a tener picos y notas los cambios, necesitas hablar con tu médico para aprender a mantener tus niveles de azúcar en sangre bajo control.
Niveles de azúcar en la sangre
Después de una comida, los alimentos que comemos se descomponen en glucosa y, o bien la utilizas directamente como energía o la almacenas para su uso en el futuro. La glucosa también se elabora en el hígado y el páncreas. A fin de que las células puedan utilizar la glucosa, la hormona insulina debe estar presente. Si tienes diabetes, tu cuerpo no produce insulina o no puede usarla adecuadamente. Sin suficiente insulina, tus niveles de azúcar en la sangre pueden ser muy altos.
Los no diabéticos también pueden experimentar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre cuando se saltean las comidas, o como un efecto secundario de los medicamentos o de varias otras enfermedades. Los niveles de azúcar en la sangre se consideran altos si suben a más de 100mg/dl, y la diabetes se diagnostica cuando el nivel llega a 126 mg/dL o más. Un nivel de azúcar en la sangre por debajo de 70 mg/dl se considera bajo. Niveles altos y bajos de glucosa en la sangre pueden causar una variedad de síntomas, como cambios de humor.
Hipoglucemia
El cerebro, al igual que todas las áreas del cuerpo, depende de un suministro constante de glucosa para funcionar correctamente. Si tomas demasiada insulina, te salteas las comidas, tomas ciertos medicamentos, eres muy activa físicamente o bebes demasiado alcohol, tus niveles de azúcar en la sangre pueden bajar demasiado. Un nivel bajo de azúcar en la sangre se llama hipoglucemia. Los casos leves de bajo nivel de azúcar en la sangre pueden causar que te sientas nervioso o ansioso, mientras que los casos más graves pueden llevarte a sentirte irritable o cansado, según la National Diabetes Information Clearinghouse. Junto con los cambios de humor, los niveles bajos de azúcar en la sangre pueden causar somnolencia, confusión, debilidad, sudor, hambre y otros síntomas. Si se detecta a tiempo, comer una pequeña cantidad de comida rica en glucosa puede ayudar a que tu nivel vuelva a la normalidad.
Hiperglucemia
La hiperglucemia es el término utilizado para indicar un nivel de azúcar en la sangre demasiado alto. Si tienes diabetes, la hiperglucemia puede ocurrir debido a que no tomas suficientes medicamentos, que comiste demasiado, que eres muy sedentaria o como un efecto secundario de los medicamentos.En los no diabéticos, la hiperglucemia puede ser provocada por el estrés, enfermedades, infecciones, ciertos medicamentos o después de someterse a cirugía. En la mayoría de los casos, la hiperglucemia no causa síntomas hasta que los valores de glucosa son significativamente elevados, por encima de 200 mg/dl. Los síntomas tienden a aparecer lentamente; los cambios de humor y cambios de comportamiento no son signos comunes de advertencia de la hiperglucemia; sin embargo, es posible que te sientas fatigado y confundido. La sed excesiva, las ganas frecuentes de orinar, los cambios en la visión y los dolores de cabeza son otros síntomas comunes. Si se presentan estos síntomas, es importante que veas a tu médico para determinar el mejor método de tratamiento.
Solución
Si tienes o estás en riesgo de padecer diabetes, tú y tu médico tendrán que desarrollar un plan de ejercicio y alimentación para ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control. Sin embargo, tanto para los diabéticos como para los no diabéticos, hay algunos consejos generales que pueden ayudar a evitar las fluctuaciones y cambios de humor.
El sitio web de los Servicios de Salud de la Universidad de Harvard recomienda comer comidas regulares –especialmente el desayuno–, beber agua potable durante todo el día para mantenerse hidratado, combinar carbohidratos saludables como los granos enteros con un poco de proteína para ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, comer una gran variedad de frutas y verduras, y obtener cantidades adecuadas de ácidos grasos omega-3.
Así que, en conclusión, la falta de azúcar produce mal humor, y puede ser una señal de que algo no anda bien en tu organismo. ¿Tienes alguna duda acerca de tu estado de salud? Chequea estas 7 señales claras de que no eres saludable.
Fuente: IMujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario