Los alimentos secos están en pleno auge, son muy saludables pero no son todos iguales de benéficos: esto dependerá de cómo estén elaborados y de los ingredientes que contenga; entérate de las propiedades de los alimentos deshidratados e inclúyelos en tu dieta habitual.
Las virtudes de los alimentos deshidratados
La primera virtud que me gustaría mencionar está relacionada con el hecho de que, por ejemplo, los frutos deshidratados constituyen un excelente recurso para quienes somos muy antojadizos de los dulces.
En segundo lugar, es verdad que son muy sanos, pero esto se cumple siempre y cuando no tengan azúcar añadido, a menos que se trate del propio azúcar natural del alimento en cuestión, que viene a ser la conocida fructuosa.
Cuando los alimentos deshidratados no tienen azúcar añadido ni aditivos, son muy nutritivos y en su gran mayoría contienen propiedades antioxidantes y fibra.
- Manzanas deshidratadas: Gracias a los fitonutrientes que tiene resulta anti-cancerígena
- Albaricoque deshidratado: Es rico en vitamina A, C y hierro.
- Mango deshidratado: Además de fitonutrientes, tiene vitaminas A, C y E, ácidos grasos omega 3 y ácidos grasos 6, que te ayudarán a tener un sistema inmunitario fuerte y cuidaran de tu piel.
- Cereza deshidratada: Contiene beta-carotenos, ácido fólico y un poder antioxidante significativamente superior a otros alimentos.
- Higos deshidratados: El hierro, el ácido fólico y el potasio constituyen las propiedades de este fruto, que además es ideal para calmar la ansiedad por los dulces.
- Papaya deshidratada: Es antioxidante, pero además se ha descubierto recientemente que previene la enfermedad cardíaca diabética.
- Arándanos deshidratados: Benefíciate de esta fruta, que también es un potente antioxidante, a la vez que posee vitaminas A, E y B que fortalecerán tu sistema nervioso.
- Uvas pasas deshidratadas: Ideales para un tentempié dulce, carente de grasas y pobre en sodio.
- Grosella Negra deshidratada: Son bajas en sal y altas en vitamina C, manganeso, hierro y potasio, sin duda una fruta muy completa.
- Ciruela deshidratada: Son muy conocidas como ciruelas pasas, altamente recomendadas para regular el sistema digestivo e intestinal.
- Pera deshidratada: Contiene vitamina C y un mineral más difícil de encontrar, como es el cobre.
- Tomate deshidratado: Tiene vitamina C y licopeno, una sustancia benefactora de la salud de los ojos, además de tener propiedades anticancerígenas.
Alimentos deshidratados que es mejor evitar
La razón es simple, por lo general los que te presentamos a continuación tienen alto contenido en azúcar refinado:
- Piña: la encontrarás cubierta de azúcar.
- Virutas del plátano, además de ser fritas, contienen azúcar refinada.
- Arándanos rojos, suelen tener edulcorantes añadidos.
- Sandía, no merece la pena comerla deshidratada ya que carece de nutrientes importantes y en contrapartida contiene mucho azúcar.
¿Consumes alimentos deshidratados? ¡Cuéntanos cuáles!
Fuente: IMujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario